La Paz, sede de gobierno y capital político-administrativa de Bolivia, es la ciudad más indígena y a la vez la más cosmopolita del país. Confluyen en ella gente de todas las regiones, así como inmigrantes de otros lugares del mundo, siendo que existen diversas concepciones culturales y expresiones étnicas que le imprimen la singular fisonomía que la distingue.
lunes, 29 de diciembre de 2014
La Paz Maravillosa, ahora el mundo lo sabe!!
El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó que la elección de La Paz como una ciudad maravilla en la iniciativa de la fundación New7Wonders reconoce su cultura y su topografía, a 3.600 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Se trata de un "reconocimiento a la cultura de una ciudad altiplánica, a la cultura de generosidad y hospitalidad de su gente, pero también a la cultura y topografía de La Paz", declaró el mandatario a la agencia estatal ABI.
La Paz, La Habana, Beirut, Doha, Durban, Kuala Lumpur y Vigan (Filipinas) fueron elegidas como ciudades maravillas del mundo, ya que "representan la diversidad global de la sociedad urbana", según destacó este domingo Bernard Weber, presidente de la fundación organizadora.
jueves, 18 de diciembre de 2014
HOY CELEBRAMOS EL TITULO DE LA PAZ MARAVILLOSA CON UN MEGA CONCIERTO
Hoy el gobierno autonomo municipal de La Paz realiza una fiesta en honor al titulo de ciudad maravillosa obtenida por La Paz, la cartelera es la siguiente:
Siete grupos en vivo:
- Orquesta Swingbaly
- El Parche de Santa Cruz
- Banda Internacional Poopo de Oruro
- ATAJO
- Jacha Mallku
- OCTAVIA
- Los Kjarkas
Además de gastronomía y danzas tradicionales paceñas.
Plaza Villaroel desde las 18:30 todos a festejar a LA PAZ MARAVILLOSA
viernes, 12 de diciembre de 2014
La Paz convoca a su primera cumbre como Ciudad Maravilla
Un día después de conocerse que La Paz es una de las Siete Ciudades Maravillas del mundo, la Alcaldía de La Paz llamó ayer a una cumbre para definir una estrategia a largo plazo que permita duplicar el flujo turístico en la ciudad, tanto local como internacional.
La cumbre se realizará el próximo martes en esta capital.
"Para el día martes, estamos convocando a los distintos actores de la ciudad de La Paz: al sector privado, a las entidades gubernamentales y también a los actores sociales, para reunirnos en una cumbre por La Paz y que empecemos a delinear una estrategia de largo plazo para promocionar a Bolivia –a través de La Paz– en un futuro”, anunció el alcalde paceño Luis Revilla.
La autoridad municipal también explicó que lo que salga de la cumbre servirá para mejorar la ciudad en todos los niveles en el próximo quinquenio.
Después de dos años que duró la campaña mundial, la ciudad de La Paz ganó el concurso junto a otras seis ciudades maravillas del mundo.
El concurso fue organizado por la Fundación New7Wonders, que anunció a las ciudades maravillas el domingo. Además de La Paz, ganaron Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigán (Filipinas).
Según Revilla, la Fundación realizará la promoción de La Paz a nivel internacional, por lo que es importante mejorar la imagen y la oferta de la ciudad.
La nueva imagen de La Paz deberá ser trabajada con la participación de todos los involucrados, explicó el alcalde.
"Es una labor que requiere un trabajo conjunto. El sector privado tiene que hacer inversiones para ampliar la oferta turística; el Estado tiene que tomar decisiones, como por ejemplo, en el ámbito de la Policía Turística, y los ciudadanos deben generar una cultura de buen trato a los turistas, sólo para nombrar algunas ideas que se deben trabajar”, afirmó Revilla.
El burgomaestre aseguró que las estrategias deben ser a largo plazo, de unos cinco a diez años, para cambiar la ciudad, a nivel de infraestructura y educación, y convertirla en una ciudad turística.
La fundación New7Wonders realizará el trabajo de promoción de las ciudades maravilla. Los organizadores del concurso llegarán a La Paz para hacer la entrega de un galardón que simboliza este nuevo título.
"Vendrán personalmente a entregarnos el galardón una vez que la ciudad pueda construir un ícono urbano que haga referencia a La Paz como ciudad maravillosa. Sería una linda oportunidad que para las fiestas de Julio podamos recibir a estas personas, inaugurar el ícono y recibir el galardón”, dijo Revilla.
La campaña de "La Paz maravillosa, Bolivia orgullosa” logró reunir a actores, músicos, autoridades e instituciones. La alianza de la Alcaldía de La Paz con el Gobierno permitió ampliar la campaña a nivel nacional.
"Ustedes saben que yo tengo grandes diferencias con el Gobierno, pero también hemos podido ponernos de acuerdo en este último mes para realizar una acción de manera conjunta. Eso demuestra cómo, a pesar de las diferencias, podemos sentarnos, organizarnos y tener estos logros tan importantes para el país”, aseveró Revilla.
Las siete ciudades maravillosas fueron elegidas entre más de 1.200 candidatas en 2012, de las que quedaron 300 ciudades el 7 de marzo de 2012, después 21 ciudades el 7 de julio de 2014; tres meses más tarde, La Paz ya estaba entre las 14 ciudades maravilla. Finalmente, este domingo se dio la noticia de que La Paz había ganado junto a otras seis.
Para el alcalde de La Paz, este logro no puede atribuirse a un individuo, porque es el trabajo de todos. "El aporte del Gobierno fue importante. Es un logro colectivo y sería un error atribuirlo a una persona”, dijo.
Legislativo saluda la elección de La Paz Maravilla
Autoridades del Órgano Legislativo expresaron su alegría por este logro y felicitaron a la urbe paceña. La elección de La Paz como ciudad maravilla, aseguraron, es gracias al esfuerzo de los bolivianos y recompensa a una ciudad hermosa.
"No cabe duda que es un reconocimiento a la historia de La Paz, su geografía y topografía, pero ante todo es un reconocimiento a la gente, los paceños y a los que sin ser paceños viven en La Paz y han contribuido a su construcción y formación desde los tiempos de las primeras naciones, aymaras fundamentalmente, hasta el día de hoy”, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera.
El presidente de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, aseguró que esta es una oportunidad para desarrollar la urbe paceña como una capital metropolitana. Además, saludó el logro de La Paz como el inicio de un crecimiento integral de las comunidades y pueblos cercanos a la nueva Ciudad Maravilla del Mundo.
Rojas señaló que es importante incluir en esta mejora a las ciudades y comunidades aledañas. "Que La Paz sea una ciudad maravilla nos permitirá desarrollar como cuidad de La Paz que comprende un municipio metropolitano, y a partir de este logro se debe incluir a El Alto, Viacha, Laja, Pucarani, además de los municipios de Mecapaca, Achocalla y Palca, para que La Paz sea una ciudad metropolitana”, dijo Rojas en una entrevista al canal del Estado.
La Paz ya es un centro turístico
La ciudad de La Paz es el principal destino turístico de Bolivia. Actualmente, el país recibe cerca a 300 mil turistas al año y el objetivo es incrementar esa cifra con la clasificación como una de las siete ciudades maravilla del mundo.
"Actualmente se calcula que llegan al país 300 mil turistas al año. Creemos que en un primer momento, en un par de años, con una estrategia sólida y consistente, podríamos duplicar esa cantidad”, afirmó ayer el alcalde de La Paz, Luis Revilla, en una conferencia de prensa.
La urbe paceña cuenta con el 23,1% de preferencia de los turistas extranjeros que llegan anualmente, según los registros publicados en la Encuesta de Gasto del Turismo Receptor y Emisor 2014.
Según un estudio presentado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), La Paz recibe al 20% de los visitantes nacionales en el país.
lunes, 8 de diciembre de 2014
LA PAZ YA ES UNA DE LAS 7 CIUDADES MARAVILLA DEL MUNDO
La Paz ciudad maravillosa!
* Bernard Weber, máximo representante de #New7Wonders! agradeció desde Dubai a quienes colaboraron y participaron en esta elección. "Comenzamos con más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes y aquí tienen siete que representan la diversidad global de la sociedad urbana", dijo.
* La Paz fue elegida este domingo como una de las siete ciudades maravilla del mundo, después de superar un proceso de votación con 14 ciudades finalistas en el concurso que promueve la Fundación 'New7Wonders'.
* Junto a esta ciudad que se constituye en la sede del Gobierno de Bolivia, se encuentran las ciudades de Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica),La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malaysia ) y Vigán (Filipinas).
* El concurso comenzó con más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes y "aquí tienen 7 que representan la diversidad global de la sociedad urbana", sostuvo. Afirmó que "por primera vez en la historia humana, más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades, y esta elección subraya el carácter radicalmente desafiante de nuestro mundo cambiante".
* Una vez que el proceso de verificación se ha completado, New7Wonders trabajará con las ciudades confirmadas para organizar los eventos para la inauguración oficial.
Bolivia, lugares únicos: experiencias inolvidables!
Bolivia te espera!
domingo, 7 de diciembre de 2014
A las 18:00 de hoy finaliza la votación por la campaña "La Paz Maravillosa".
[IMPORTANTE] A las 18:00 de hoy finaliza la votación por la campaña "La Paz Maravillosa".
La votación para que La Paz sea una de las “Siete
Ciudades Maravilla del Mundo” termina hoy a la medianoche. Los
organizadores del concurso New7WondersCities harán conocer los
resultados mañana a partir de las 16.00.
En estas
últimas horas, la gente aún puede emitir su voto vía correo
www.votaporlapaz.com o vía mensaje de texto, al número 1607, desde
cualquier empresa de telefonía móvil, por Bs 0,60.
Según el responsable de Comunicación de la campaña, Jonathan Eduardo
Téllez, hoy se realizarán dos actividades. Una jornada de pintado del
slogan “La Paz, maravillosa, Bolivia orgullosa, en el puente Trillizo
Independencia. “La gente podrá escribir sobre el slogan un mensaje; el
único requisito es que venga con polera blanca”, señaló Téllez.
La segunda actividad es la gran caravana humana que se concentrará en
la Avenida del Poeta, altura de Bomberos Antofagasta, para formar el
número siete con la gente que esté presente. “Vamos a hacer el siete
humano, con lo que cerraríamos la campaña”, adelantó Téllez.
“Hasta las cero horas de mañana se puede votar y no más, porque los de
New7Wonder hacen el conteo de 14 ciudades, de correo, portales y msms”.
aclaró.
El responsable de la campaña informó que a
partir de las 16.00 de mañana se conocerán las Siete Ciudades Maravillas
del Mundo. Además de La Paz, compiten ciudades como: Beirut (Líbano),
Chicago (Estados Unidos), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), La Habana
(Cuba), Kuala Lumpur (Malasia), México D.F. (México), Perth (Australia),
Vigan (Filipinas) y Quito (Ecuador).
sábado, 6 de diciembre de 2014
ÚLTIMO DÍA DE VOTACIÓN - LA PAZ MARAVILLOSA
HOY ES EL ÚLTIMO DÍA DE VOTACIÓN, si no lo hiciste, VOTA para que nuestra La Paz convierta en una de las 7 ciudad maravilla del mundo!. Participa enviando un SMS con la palabra La Paz al 1607 o entrando a la web www.votaporlapaz.com. A un paso de lograr que el mundo lo sepa…La Paz Maravillosa
Sigamos el camino del PumaKatari, con respeto y amor. Nada nos detiene
viernes, 5 de diciembre de 2014
Símbolos Patrios para Bolívar y el Tigre
La Cámara del Senadores entregó anoche su máxima condecoración a Bolívar y The Strongest. Ambos clubes recibieron los Símbolos Patrios, que cada año se entrega a personalidades e instituciones. El presidente de la Academia, Guido Loayza, y dirigentes atigrados recibieron los reconocimientos.
jueves, 4 de diciembre de 2014
Inauguran línea Verde del Teleférico
El presidente Evo Morales inaugura este jueves la línea Verde de "Mi Teleférico", que completa la primera fase del millonario proyecto del sistema de transporte por cable, que beneficia a las ciudades de La Paz y El Alto.
La línea Verde cuenta con cuatro estaciones, la primera está ubicada en la Curva de Holguín (Chuqi Apu), la segunda está en la avenida Costanera a tres cuadras de la Piscina Olímpica (Pata Obrajes), la tercera se encuentra sobre la avenida Max Portugal (Aynacha Obrajes) y la cuarta está sobre la avenida Rafael Pabón esquina avenida Inofuentes (Irpawi).
Esta línea cuenta con 165 cabinas, 27 torres y según la información oficial de la empresa estatal "Mi Teleférico", el tiempo total de recorrido que demandará desde la Curva de Holguín hasta Irpavi será de 16 minutos.
El 30 de mayo fue inaugurada la primera línea del Teleférico (Roja) y la segunda (Amarilla) fue estrenada oficialmente el 15 de septiembre. Ahora las autoridades del gobierno alistan una segunda fase del transporte por cable.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
VOTA POR LA PAZ MARAVILLOSA
A cuatro días de finalizar la votación para apoyar
a La Paz como una de las “Siete Ciudades Maravilla del Mundo”, 58
empresas se suman a la campaña. El sábado pintarán el eslogan “La Paz,
ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa” en el puente Libertad, de la zona
San Jorge.
“Donde se vea el banner con ese eslogan,
la gente podrá votar de forma gratuita”, mencionó el responsable de
Comunicación de la campaña, Jonathan Eduardo Téllez. Suman 58 las
empresas que respaldan la cruzada con la habilitación de puntos de
votación, entre ellas Soalpro, Monopol, Pollos Copacabana, Tigo, Viva,
Entel, Delizia y hotel Radisson.
Para apoyar a la
hoyada paceña existen dos modalidades habilitadas: vía correo
electrónico, en www.votaporlapaz.com; y vía mensajes de texto, al número
1607 y con un costo de Bs 0,60 por cada uno (ver infografía). En la
primera opción, por cada correo electrónico se emite un solo voto; pero
en la segunda, el apoyo es ilimitado.
Para fortalecer
la campaña, la Alcaldía organiza para el viernes en la noche un
concierto con Atajo, Tocayos, Octavia y Gran Matador en el puente
Libertad. El sábado, en este mismo espacio y en la Avenida del Poeta
pintarán el eslogan “La Paz, ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa”.
El certamen es organizado por la fundación New7Wonders, que cerrará la
votación el sábado, según la Alcaldía paceña. La Paz logró clasificar a
esta última fase de 14 ciudades, tras vencer a 1.200 urbes del mundo en
tres etapas.
martes, 2 de diciembre de 2014
Quedan 7 días para apoyar a 'La Paz Maravillosa' mira el video
“La Paz ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa” es el slogan de la
campaña para motivar la votación de respaldo a la ciudad sede del
gobierno en el concurso New7Wonders (las siete nuevas maravillas) que el
7 de diciembre hará conocer a las elegidas. La Paz ya se encuentra
entre las 14 finalistas y confirmarla como la ciudad maravillosa que es
depende del respaldo que reciba.
La Razón presenta fotografías y videos que refuerzan las razones por
las que se postula como una de las siete ciudades maravilla del planeta.
Para mas informacion sobre todo esto ingresa a http://lapazmaravillosa.blogspot.com/
El 7 de diciembre vence el plazo para confirmar el respaldo ingresando a las páginas www.votaporlapaz.com o www.new7wonders.com/es/cities,
donde se debe seguir los pasos que se indican para emitir el voto por
La Paz. Además, la Alcaldía y la Gobernación impulsan otros mecanismos
de respaldo a través de postales y mensajes de texto.
“Bolivia está orgullosa, vote por La Paz”, es la invitación que hace el
presidente Evo Morales en el video promocional de la campaña.
La Gobernación habilitó puntos de votación en lugares turísticos como Copacabana, Coroico, San Buenaventura y El Alto.
“Si llegamos a estar dentro de las siete ciudades maravilla del mundo
atraeremos turistas, habrá mayor inversión, nuevos emprendimientos, más
empleo e impuestos para el Estado”, indicó el alcalde paceño, Luis
Revilla, durante una entrevista con este medio.
lunes, 1 de diciembre de 2014
Última semana para la votación de La Paz Ciudad Maravillosa
Última semana para la votación de La Paz Ciudad Maravillosa
Vota por La Paz Maravillosa en → http://www.votaporlapaz.com/
o envía un SMS con la palabra La Paz al 1607
miércoles, 26 de noviembre de 2014
VOTA POR LA PAZ YA!!
Quedan pocos dias para que la votacion se cierre, apurate y apoya a La Paz para que este entre las 7 ciudades maravilla del mundo.
https://www.new7wonders.com/en/final-voting/details/103
martes, 25 de noviembre de 2014
Promueven a La Paz maravillosa con postales
La Paz puede ser apoyada para ciudad maravillosa
también a través de postales, pues la Alcaldía imprimió 150.000
ejemplares y habilitó diez puntos de votación. “La gente debe llenar la
postal con su nombre, fecha de nacimiento y teléfono. Esta modalidad
está dirigida sobre todo a adultos mayores y niños que tal vez no pueden
apoyar a La Paz por internet”, indicó Patricia Grossman, directora de
Comunicación de la Alcaldía de La Paz.
Las postales
serán enviadas el jueves, vía courrier, a Dubai (Emiratos Árabes), por
lo que intensificarán la votación en colegios y en el estadio Hernando
Siles, donde se jugará mañana el clásico paceño de fútbol. Entre los
diez puntos están en la plaza Murillo, cruce de villas, El Prado y
otros.
El alcalde Luis Revilla lanzará hoy el número
corto para la votación vía mensaje de texto. La Paz aspira a ser una de
las siete ciudades maravillosas del mundo, organizado por “New7Wonders”.
VOTA AHORA POR LA PAZ - BOLIVIA EN ESTE LINK:
http://www.votaporlapaz.com/
viernes, 21 de noviembre de 2014
VOTA AHORA PARA QUE LA PAZ - BOLIVIA SEA UNAS DE LAS SIETE CIUDADES MARAVILLA
A falta de pocas semanas para culminar con las votaciones, con tu apoyo La Paz sera una de las "Siente ciudades maravilla del mundo" VOTA AHORA! www.votaporlapaz.com o www.n7w.com
miércoles, 19 de noviembre de 2014
LA PAZ CIUDAD MARAVILLOSA VIDEO PRESENTACION
New 7 Wonders Cities nominó a más de 1200 ciudades de más de 220 diferentes países a este concurso internacional. La Paz ha logrado pasar a la etapa siguiente calificando entre las 300 ciudades maravillosas del mundo. La siguiente fase es la elección de las 77 ciudades maravillosas y, a la fecha, la ubicación de La Paz en el ranking oficial es muy alentadora. Es una gran oportunidad para Bolivia, no solamente para La Paz el gravitar mundialmente entre los lugares maravillosos del mundo. Con tu voto lograremos calificar entre las 77 ciudades mencionadas y así pasar a la fase siguiente.
martes, 18 de noviembre de 2014
Priemer Concurso de Fotografía “Cebras: 13 años Educando La Paz”
1er Concurso de Fotografía “Cebras: 13 años Educando La Paz”
Hay historias de amor con la ciudad, que nunca se acabarán…
Retrata y contagia “Acción Cebra”
¿Qué buscamos?
Reconocer, promover y viralizar la mirada de la ciudadanía sobre la “Acción Cebra” en La Paz.
¿Dónde? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quiénes?
Envía tus fotografías digitales a: cebras.educadoras@lapaz.bo desde el 29/10 hasta el 10/11 de 2014 o déjalas en la Batallón Colorados, Ed. Tres Cruces Nº 40. Si tienes pocos o muchos años, podrás participar igual.
Fotógrafo designado: ¡ahora sigues tú!
Para ir practicando, sube tus fotos de una Acción Cebra al
Facebook Las Cebras de La Paz y cada vez que lo hagas designa a alguien más, para que siga retratando una ¡Acción Cebra!
¿Premios?
Las mejores fotografías serán expuestas en una muestra pública y habrá premios sorpresa. El 4 de noviembre sabremos cuáles son las mejores fotografías.
Si quieres saber más, llámanos al 2911961
sábado, 15 de noviembre de 2014
Vota por La Paz para que este entre las 7 ciudades maravilla del mundo
La Paz necesita tu voto. Tras clasificar entre las 21 ciudades maravillas, el pasado mes de julio, La Paz continúa en competencia para formar parte de las "14 ciudades maravilla", penúltima fase del concurso internacional que promueve la fundación suiza Nuevas 7 Maravillas (New7Wonders) y que concluye el próximo 7 de octubre.
Por su geografía regional y cultura urbana, la ciudad de La Paz participa en la competencia internacional desde el pasado año para llegar a ser nominada entre las "siete ciudades maravillas del mundo". Ganar este concurso significaría una gran exposición internacional y promoción turística para la afortunada ciudad ganadora.
Por ello, el pasado mes la Gobernación de La Paz y otras alcaldías del país se unieron para impulsar la campaña "La Paz Ciudad Marvillosa-Ya llegamos". El objetivo es que -con apoyo de votos en la web- La Paz se incluya en la lista de las "14 Ciudades Maravilla”.
Vamos a votar
El concurso New 7 Wonders Cities se basa en la votación de internautas de todo el mundo. Para apoyar a La Paz hay que ingresar a las siguientes direcciones: www.new7wonders.com/es/cities; www.votaporlapaz.com. En esta dirección se elige a La Paz como la primera y a otras seis ciudades más. Los organizadores del concurso piden un correo electrónico para identificar el voto.
Si tienes más de un correo electrónico, puedes votar nuevamente identificándote con la otra dirección.
Ahora, en miras a la penúltima etapa del concurso, La Paz compite para quedar entre las 14 finalistas con Bangkok, Barcelona, Beirut, Chicago, Doha, Durban, La Habana, Estanbul, Kuala Lumpur, Londres, Mendoza, Ciudad de México, Bombay, Perth, Quito, Reikiavik, San Petersburgo, Seúl, Shenzhen y Vigan
Cabe recordar que en la primera fase del concurso, que busca las urbes más maravillosas del planeta, La Paz pasó de ser una de las 1.200 aspirantes a estar entre las 300 seleccionadas. En la segunda etapa del certamen se colocó entre las 77 ciudades elegidas y en la tercera, desarrollada en julio de este año, quedó entre las 21 ciudades.
Las finales en diciembre
Según la página oficial www.new7wonders.com, de las 21 ciudades finalistas sólo quedarán 14. Este resultado se dará a conocer el 7 de octubre. Y el 7 de diciembre de 2014 se sabrá cuáles son las siete finalistas de las ciudades maravillas del mundo.
El concurso New 7 Wonders Cities es el tercero que organiza la fundación. El primero fue las 7 Maravillas Culturales y el segundo, las 7 Maravillas Naturales.
jueves, 13 de noviembre de 2014
LA PAZ TENDRA BUSES DE DOS PISOS
La Alcaldía lanzará la tercera semana de diciembre la tercera licitación internacional para la construcción del prototipo del bus doble piso y de los 14 vehículos de ocho metros. Las primeras dos convocatorias fueron declaradas desiertas.
"Hemos declarado la segunda licitación desierta porque los fabricantes no aceptan los retos que requieren los buses que tienen características especiales para circular en La Paz. La norma ya nos habilita para comprar por excepción. La primera semana de diciembre presentaremos la licitación”, informó el oficial asesor de la comuna paceña, Gustavo Bejarano.
El 25 de agosto, la Alcaldía de La Paz lanzó la licitación internacional para la compran de 14 buses medianos, con capacidad para 40 pasajeros y para un prototipo de bus de dos pisos con capacidad para 140 personas, con un costo de 250 mil dólares. Ambos vehículos reforzarán el servicio de los PumaKatari en el sistema La Paz Bus.
La autoridad edil destacó que es importante, primero, tener los prototipos para ver si responden de forma adecuada en La Paz, especialmente en altas pendientes. "Por ejemplo para el bus de tipo mediano pedimos que tenga un ángulo de ataque de 11 grados; eso nos va a permitir llegar a todas las zonas. Con relación al bus de dos pisos pedimos una altura de 4,5 metros”, detalló.
bejarano explicó que en esta tercera convocatoria se tomaran en cuenta las observaciones y convocó a las empresas internacionales a presentarse. "Construir este tipo de buses resulta para ellas un reto”, señaló.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
La Oreja de Van Gogh llegará por primera vez a Bolivia
El grupo español de pop rock La Oreja de Van Gogh se presentará este domingo 16 de noviembre en el Teatro Al Aire Libre.
La Oreja de Van Gogh llegará por primera vez a Bolivia para ofrecer un par de conciertos como parte de su gira Primera Fila, el grupo telonero de ambos conciertos será Deszaire.
La gira Primera Fila tiene como objetivo promocionar el nuevo disco del grupo que lleva el mismo nombre, La Oreja de Van Gogh cuenta con más de 15 años de trayectoria y seis álbumes de estudio, algunas de sus canciones más exitosas son: Rosas, Mi vida sin ti, Muñeca de trapo, La playa, Deseos de cosas imposibles, Día cero y El primer día del resto de mi vida, entre muchas otras.
Los actuales integrantes son:
- Leire Martínez (voz)
- Xabi San Martín (teclado)
- Pablo Benegas (guitarra)
- Álvaro Fuentes (bajo)
- Haritz Garde (batería)
- Platino 650 Bs.
- VIP 450 Bs.
- General 180 Bs.
Lugar: Teatro al Aire Libre Jaime Laredo, Av. del Ejército
Fecha: Domingo 16 de Noviembre 2014
Horas: 19:00
Precio: Platino 650 Bs, VIP 450 Bs, General 180 Bs.
martes, 11 de noviembre de 2014
CONVOCATORIA DEL EVENTO REINA DEL CARNAVAL
Pronto la Convocatoria del evento que este año cumple 10 AÑOS: Reina Del Carnaval Paceño - CASTING 2015.
Alfombra roja para quien merece participar en un evento de primera. La Paz se engalana en presentar a hermosas candidatas, 100% paceñas
lunes, 10 de noviembre de 2014
Larga Noche de museos en La Paz - Bolivia
La Larga Noche de Museos es una iniciativa que nació en 2007 con el objetivo de difundir y promover los museos y el patrimonio artístico-cultural de la ciudad, al mismo tiempo brindar a la población una alternativa de acceder a nuevos espacios donde se pueda disfrutar del arte en sus distintas expresiones. La idea y decisión de llevarla adelante fue del municipio paceño a través de la Oficialía Mayor de Culturas.
domingo, 9 de noviembre de 2014
Art tattoo Bolivia Convention ULTIMO DIA!!!
La Paz, nov. 06 (OMC/GAMLP).- Durante tres días, 7 al 9 de noviembre, el Club de La Paz será escenario del Art Tatoo Bolivia, la convención más alta del mundo que reunirá a importantes figuras del tatuaje a nivel mundial.
El Oficial Mayor de Culturas, Walter Gómez, dio la bienvenida a los visitantes que llegaron de diferentes países para animar el encuentro. Sintiendo los efectos de la altura, varios de ellos exponían llamativos tatuajes en diferentes partes de su cuerpo. Diseños originales, diversidad de colores, tamaños y temáticas, llamaron la atención del auditorio.
“La Paz es una ciudad que acoge a todas las artes y el tatuaje en sus diversas técnicas, corrientes y líneas estéticas, es una de ellas. A través del espacio de Tribus Urbanas, que semana tras semana reunió a decenas de artistas en esa actitud de apertura a nuevos lenguajes artísticos, el municipio ha ido consolidando otras facetas de la identidad paceña”, señaló Gómez.
La Convención permitirá debatir sobre los alcances y proyecciones del arte de la piel, tomando en cuenta que se trata de una expresión cultural y no una moda; la diferenciación entre el tatuaje artístico y el trabajo en centros poco garantizados. Muchos de los presentes llevan tatuajes por casi dos décadas sin que afecte su salud.
“Por ello –afirman los organizadores- es importante conocer los procesos, las herramientas y a los profesionales del llamado arte movible, temas que serán parte de los seminarios a dictarse en los tres días a los que se sumarán las sesiones de suspensión y a las que el público podrá acceder sin ninguna restricción”.
Gunnar Quispe, brazo derecho del evento bianual, dijo que las convenciones van adquiriendo un impacto cada vez mayor que permitan el intercambio de conocimientos. Ponderó la llegada del editor de la revista internacional especializada en tatuaje que dedicará el siguiente número a los pormenores de la Convención en La Paz, Asimismo destacó la presencia de gente vinculada al oficio que hace poco estuvo en una reunión similar en Europa.
TODOS SANTOS en La Paz
Todos los años se celebra el 1 y 2 de Noviembre Todos Santos, también conocido como el Día de Los Difuntos. La tradición dice que los ajayus, es decir el alma de los difuntos, vienen a visitar a sus seres queridos. Por eso se acostumbra a preparar una mesa con alimentos y bebidas que el difunto gustaba en vida. También se incluyen varios tipos de masitas y biscochuelos. Entre los más conocidos están los panes en forma de tanta wawa y escalaras. Las tanta wawas son la representación física de los difuntos y las escaleras sirven para subir y bajar al cielo.
Según la tradición las almas llegan el 1 de Noviembre a las 12:00 horas y se van al día siguiente a la misma hora.
Aquí les presentamos algunas impresiones de las mesas que se han preparado para los difuntos celebres de La Paz, así como también las masitas que se están vendiendo en la Plaza de San Fransisco.
sábado, 8 de noviembre de 2014
Gobierno y Alcaldía acuerdan impulsar campaña para promover La Paz ciudad maravilla
El canciller David Choquehuanca, el ministro de Culturas, Pablo Groux, y el alcalde de La Paz, Luis Revilla, se reunieron el martes y acordaron trabajar de forma conjunta para promover a nivel nacional e internacional la campaña "La Paz ciudad maravilla".
"Ha sido una reunión muy importante, hemos convenido con el Canciller y con el Ministro de Culturas, que también estaba presente, que vamos a conformar un equipo de trabajo Gobierno Municipal, Cancillería y Ministerio de Culturas y Turismo, para que de inmediato podamos articular acciones y efectivamente impulsemos de manera conjunta la campaña de ciudad maravillosa", informó Revilla.
El Alcalde explicó que el objetivo de esa tarea será intensificar la campaña denominada La Paz ciudad maravilla en coordinación con el servicio exterior y el cuerpo diplomático de Bolivia en el exterior. "Nos permite intensificar la campaña y de manera especial que el servicio exterior, el cuerpo diplomático que tenemos en otros países pueda sumarse a la campaña, pueda promover La Paz, difundir La Paz para que tengamos un buen resultado de cara a la campaña de siete ciudades maravillosas", agregó.
El 7 de octubre, la organización internacional New7Wonders anunció que la ciudad de La Paz, sede de Gobierno de Bolivia, clasificó entre las 14 ciudades que postularon al concurso de las siete ciudades maravilla del mundo. Según la página web de esa institución internacional, las ciudades clasificadas son Barcelona de España, Beirut de Líbano, Chicago de Estados Unidos, Doha de Qatar, Durban de Sud África, Habana de Cuba, Kuala Lumpur de Malasia, La Paz de Bolivia, London del Reino Unido, México, Perth de Australia, Reykjavik de Islandia, Vigan de Filipinas y Quito de Ecuador, esta ultima la segunda ciudad sudamericana junto a Bolivia
viernes, 7 de noviembre de 2014
Gloria Trevi regalo a La Paz una noche de pelicula
Sin pensarlo dos veces y vestida con un traje de la mujer maravilla, la mexicana Gloria Trevi saltó y gritó: "Gracias Bolivia”. En ese instante, las más de nueve mil personas, que asistieron anoche al Teatro al Aire Libre, comenzaron a gritar: "Gloria, Gloria, Gloria…”.
A los cinco segundos, las luces del escenario se apagaron y la mexicana dijo: "Tu haz estado conmigo en los momentos más cabrones. Siete veces me he caído y ocho veces he me levantado”. Y de inmediato, comenzó a cantar su éxito Recuerda que me tienes a mí y el público empezó gritar y exclamar su nombre.
Luego, la cantante salió del escenario y regresó luciendo un traje y un sombrero de color negro y blanco. Empezó el estribillo del tema Zapatos viejos, continuó Con los ojos cerrados, Doctor psiquiatra, entre otros temas.
Fuente: Pagina siete
La Paz ingresa ahora en la última etapa de la votación
La Paz ingresa ahora en la última etapa de la votación, que realiza a través del sitio web new7wonders.com, también existe una aplicación para iPhone y móviles Android.
La lista de las siete elegidas como Ciudades Maravilla del Mundo será revelada el próximo 7 de diciembre.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Un desfile con las últimas tendencias en ropa de chola
Un desfile con las últimas tendencias en ropa de chola, como se
denomina a las mujeres mestizas aindiadas de Bolivia, se realizó en La
Paz en una pasarela destinada a revalorizar a este sector mayoritario
del país históricamente marginado.
Unas 35 "cholitas", como se las denomina en Bolivia, pasearon la noche del miércoles sus coloridas mantas de macramé con faldas de pliegues a tono, y otras prendas hechas a mano. Los diseños van coronados por un sombrero de tipo Borsalino tachonados de joyas de oro, que adornan también el cuello de la modelo y sus manos.
El desfile, promovido por una academia de modelaje exclusivo para cholas, es la décima versión de evento "Chola paceña, tradición nuestra". Las cholas se hicieron protagonistas y ocuparon espacios de poder con la llegada al gobierno en 2006 de Evo Morales, primer presidente indígena en el país.
Unas 35 "cholitas", como se las denomina en Bolivia, pasearon la noche del miércoles sus coloridas mantas de macramé con faldas de pliegues a tono, y otras prendas hechas a mano. Los diseños van coronados por un sombrero de tipo Borsalino tachonados de joyas de oro, que adornan también el cuello de la modelo y sus manos.
El desfile, promovido por una academia de modelaje exclusivo para cholas, es la décima versión de evento "Chola paceña, tradición nuestra". Las cholas se hicieron protagonistas y ocuparon espacios de poder con la llegada al gobierno en 2006 de Evo Morales, primer presidente indígena en el país.
Ciudades maravilla: el Alcalde Revilla pide a los bolivianos votar por La Paz
La Paz, jul. 08 (SIM/GAMLP)El Alcalde Luis Revilla dijo este martes que la clasificación de la ciudad de La Paz dentro de las 21 ciudades maravillas del mundo como parte del certamen que lleva adelante la fundación New7Wonders, fue un lindo regalo a la ciudad, por lo que pidió a la ciudadanía boliviana apoyar y votar por La Paz.
“Es la única ciudad de Bolivia, hay algunas ciudades latinoamericanas y ahora lo que resta, es que todos los ciudadanos, no solamente de La Paz sino de todo el país, puedan seguir votando. Deben ingresar a la página web y de esa manera podemos garantizar que La Paz esté entre las 14 ciudades maravillas y ojalá en las 7 ciudades maravillas del mundo”, enfatizó el Alcalde.
El Burgomaestre destacó que la topografía y los paisajes de La Paz, la hacen una ciudad hermosa. Cree que esta aspecto fue uno de los factores que influyó en la clasificación de La Paz entre las 21 ciudades maravillas.
Señaló que el Gobierno Municipal intensificará la campaña para motivar a la ciudadanía boliviana a votar por la ciudad. “Y de esa manera podamos poner a La Paz en este lugar que le corresponde. La Paz es una ciudad maravillosa y estamos muy orgullosos que esta organización haya nominado a La Paz como parte de las 21 ciudades maravillas de todo el planeta”.
La Paz fue una de las 1.200 ciudades aspirantes en este concurso. Superó la segunda etapa logrando estar entre las 300 ciudades. En octubre de 2013 logró ingresar a la tercera etapa y ser parte de las 77 que aún seguían en carrera.
La votación para elegir a las 14 ciudades maravillas es hasta el 7 de octubre de este año y finalmente el 7 de diciembre se hará conocer a las 7 ciudades maravillas del planeta.
En este grupo de las 21 ciudades, también están incluidas Bangkok, Barcelona, Beirut, Chicago, La Habana, Estambul, Londres, Kuala Lumpur, Mendoza, Ciudad de México, Bombay, Perth, Quito, Reykjavik, San Petersburgo, Seúl, Chenzhen y Vigan.
La Paz, entre las 14 ciudades maravillosas del mundo
“Se trata de un logro trascendental en la historia de la
ciudad. Se trata de un hito que nos va a permitir promocionar y
promover a La Paz como una de las ciudades maravillosas del planeta”,
manifestó el alcalde Luis Revilla, después de conocer los resultados del
concurso de la organización sueca New 7 Wonders.
Los
organizadores confirmaron en su página web la clasificación de La Paz,
entre las últimas 21 ciudades, junto a Barcelona (España), Beirut
(Líbano), Chicago (Estados Unidos), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica),
Habana (Cuba) y Kuala Lumpur (Malasia). Además de Londres (Reino Unido),
México D.F. (México), Perth (Australia), Reykjavik (Islandia), Vigan
(Filipinas) y Quito (Ecuador).
“Este es un día
memorable para todos los involucrados en las 14 campañas exitosas de
ciudades”, expresó el presidente de New 7 Wonders, Bernard Weber.
Revilla remarcó que esta campaña fue una de las pocas veces en las que
la ciudadanía en general y autoridades, independientemente de las
deferencias políticas e ideológicas, se sumaron a una cruzada impulsada
por el Gobierno Municipal de La Paz.
Características. La urbe paceña es la segunda más alta del mundo,
después de El Alto, al ubicarse a 3.650 metros sobre el nivel del mar.
Posee una población de 764.617 habitantes, según el Censo 2012. Está
rodeada por barrios que fueron construidos en las laderas periféricas y
las montañas, lo que le da un aspecto de hoyada.
En
la primera fase del concurso, New 7 Wonders seleccionó a 1.200
aspirantes y La Paz logró quedarse entre las 300. En la segunda etapa
clasificó entre 77, y en la tercera entre 21. El certamen ingresó a la
penúltima fase con 14 urbes y la ciudad boliviana tiene grandes
expectativas de quedar entre las 7 Ciudades Maravillosas.
Así lo manifestó la población paceña en el festejo de anoche en El
Prado, el cual congregó a cerca de 700 personas que lanzaron globos con
los colores de la urbe. El acto fue amenizado por Octavia, grupo que
compuso la canción de la campaña paceña de apoyo.
“Es
un gran orgullo. He viajado por muchos países del mundo, pero cada vez
que llego a La Paz mi corazón palpita y siento que tengo un gran ajayu”,
indicó Tony Suárez, un fotógrafo reconocido por sus imágenes del
Illimani.
El Burgomaestre convocó nuevamente a
seguir con el apoyo porque la votación para elegir las 7 Ciudades
Maravilla del Mundo fue habilitada. El plazo para esta última etapa es
el 7 de diciembre.
New 7 Wonders Cities nominó a más de 1200 ciudades de más de 220 diferentes países a este concurso internacional
New 7 Wonders Cities nominó a más de 1200 ciudades de más de 220
diferentes países a este concurso internacional. La Paz ha logrado pasar
a la etapa siguiente calificando entre las 21 ciudades maravillosas del
mundo.
La siguiente fase es la elección de las 14 ciudades maravillosas y a la
fecha, la ubicación de La Paz en el ranking oficial es muy alentadora.
Es una gran oportunidad para Bolivia, no solamente para La Paz el
gravitar mundialmente entre los lugares maravillosos del mundo.
Con tu voto lograremos calificar entre las 14 ciudades mencionadas y así
pasar a la fase siguiente.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Bienvenidos a La Paz ciudad maravillosa!!
Esta pagina contendra informacion turistica sobre la ciudad de La Paz- Bolivia, todo para aquel que quiere conocer una de las ciudades mas increibles del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)