lunes, 29 de diciembre de 2014

La Paz Maravillosa, ahora el mundo lo sabe!!


El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó que la elección de La Paz como una ciudad maravilla en la iniciativa de la fundación New7Wonders reconoce su cultura y su topografía, a 3.600 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Se trata de un "reconocimiento a la cultura de una ciudad altiplánica, a la cultura de generosidad y hospitalidad de su gente, pero también a la cultura y topografía de La Paz", declaró el mandatario a la agencia estatal ABI.

La Paz, La Habana, Beirut, Doha, Durban, Kuala Lumpur y Vigan (Filipinas) fueron elegidas como ciudades maravillas del mundo, ya que "representan la diversidad global de la sociedad urbana", según destacó este domingo Bernard Weber, presidente de la fundación organizadora.

jueves, 18 de diciembre de 2014

HOY CELEBRAMOS EL TITULO DE LA PAZ MARAVILLOSA CON UN MEGA CONCIERTO



Hoy el gobierno autonomo municipal de La Paz realiza una fiesta en honor al titulo de ciudad maravillosa obtenida por La Paz, la cartelera es la siguiente:

Siete grupos en vivo:
- Orquesta Swingbaly
- El Parche de Santa Cruz
- Banda Internacional Poopo de Oruro
- ATAJO
- Jacha Mallku
- OCTAVIA
- Los Kjarkas
Además de gastronomía y danzas tradicionales paceñas.


Plaza Villaroel desde las 18:30 todos a festejar a LA PAZ MARAVILLOSA

viernes, 12 de diciembre de 2014

La Paz convoca a su primera cumbre como Ciudad Maravilla



Un día después de conocerse que La Paz es una de las Siete Ciudades Maravillas del mundo, la Alcaldía de La Paz llamó ayer a una cumbre  para definir una estrategia a largo plazo que permita duplicar el flujo turístico en la ciudad, tanto local como internacional.
La cumbre se realizará el próximo martes en esta capital.
"Para el día martes, estamos convocando a los distintos actores de la ciudad de La Paz: al sector privado, a las entidades gubernamentales y también a los actores sociales, para reunirnos en una cumbre por La Paz y que empecemos a delinear una estrategia de largo plazo para promocionar a Bolivia –a través de La Paz– en un futuro”, anunció el alcalde paceño Luis Revilla.
La autoridad municipal también explicó que lo que salga de la cumbre servirá para mejorar la ciudad en todos los niveles en el próximo quinquenio.
Después de dos años que duró la campaña mundial, la ciudad de La Paz ganó el concurso junto a otras seis ciudades maravillas del mundo.
El concurso fue organizado por la Fundación New7Wonders, que  anunció a las ciudades maravillas el domingo. Además de La Paz, ganaron Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigán (Filipinas).
Según Revilla, la Fundación realizará la promoción de La Paz a nivel internacional, por lo que es importante mejorar la imagen y la oferta de la ciudad.
La nueva imagen de La Paz deberá ser trabajada con la participación de todos los involucrados, explicó el alcalde.
"Es una labor que requiere un trabajo conjunto. El sector privado tiene que hacer inversiones para ampliar la oferta turística; el Estado tiene que tomar decisiones, como por ejemplo, en el ámbito de la Policía Turística, y los ciudadanos deben generar una cultura de buen trato a los turistas, sólo para nombrar algunas ideas que se deben trabajar”, afirmó Revilla.

El burgomaestre aseguró que las estrategias deben ser a largo plazo, de unos cinco a diez años, para cambiar la ciudad, a nivel de infraestructura y educación, y convertirla en una ciudad turística.


La fundación New7Wonders realizará el trabajo de promoción de las ciudades maravilla. Los organizadores del concurso llegarán a La Paz para hacer la entrega de un galardón que simboliza este nuevo título.
"Vendrán personalmente a entregarnos el galardón una vez que la ciudad pueda construir un ícono urbano que haga referencia a La Paz como ciudad maravillosa. Sería una linda oportunidad que para las fiestas de Julio podamos recibir a estas personas, inaugurar el ícono y recibir el galardón”, dijo Revilla.
La campaña de "La Paz maravillosa, Bolivia orgullosa” logró reunir a actores, músicos, autoridades e instituciones. La alianza de la Alcaldía de La Paz con el Gobierno permitió ampliar la campaña a nivel nacional.
"Ustedes saben que yo tengo grandes diferencias con el Gobierno, pero también hemos podido ponernos de acuerdo en este último mes para realizar una acción de manera conjunta. Eso demuestra cómo, a pesar de las diferencias, podemos sentarnos, organizarnos y tener estos logros tan importantes para el país”, aseveró Revilla.

Las siete ciudades maravillosas fueron elegidas entre más de 1.200 candidatas en 2012, de las que quedaron 300 ciudades el 7 de marzo de 2012, después 21 ciudades el 7 de julio de 2014;  tres meses más tarde, La Paz ya estaba entre las 14 ciudades maravilla. Finalmente, este domingo se dio la noticia de que La Paz había ganado junto a otras seis.
Para el alcalde de La Paz, este logro no puede atribuirse a un individuo, porque es el trabajo de todos. "El aporte del Gobierno fue importante. Es un logro colectivo y sería un error atribuirlo a una persona”, dijo.

Legislativo saluda la elección de La Paz Maravilla

Autoridades del Órgano Legislativo  expresaron su alegría por este logro y felicitaron a la urbe paceña. La elección de La Paz como ciudad maravilla, aseguraron, es gracias al esfuerzo de los bolivianos y recompensa a una ciudad hermosa.
"No cabe duda que es un reconocimiento a la historia de La Paz, su geografía y topografía, pero ante todo es un reconocimiento a la gente, los paceños y a los que sin ser paceños  viven en La Paz y han contribuido a su construcción y formación desde los tiempos de las primeras naciones, aymaras fundamentalmente, hasta el día de hoy”, aseguró el presidente de la Asamblea Legislativa, Álvaro García Linera.
El presidente de la Cámara de Senadores, Eugenio Rojas, aseguró que esta es una oportunidad para desarrollar la urbe paceña como una capital metropolitana. Además, saludó el logro de La Paz como el inicio de un crecimiento integral de las comunidades y pueblos cercanos a la nueva Ciudad Maravilla del Mundo.

Rojas señaló que es importante incluir en esta mejora a las ciudades y comunidades aledañas. "Que La Paz sea una ciudad maravilla nos permitirá desarrollar como cuidad de La Paz que comprende un municipio metropolitano, y a partir de este logro se debe incluir a El Alto, Viacha, Laja, Pucarani, además de los municipios de Mecapaca, Achocalla y Palca, para que La Paz sea una ciudad metropolitana”, dijo Rojas en una entrevista al canal del Estado.
La Paz ya es un centro turístico
La ciudad de La Paz es el principal destino turístico de Bolivia. Actualmente, el país recibe cerca a 300 mil turistas al año y el objetivo es incrementar esa cifra con la clasificación como una de las siete ciudades maravilla del mundo.
"Actualmente se calcula que llegan al país 300 mil turistas al año. Creemos que en un primer momento, en un par de años, con una estrategia sólida y consistente, podríamos duplicar esa cantidad”, afirmó  ayer el alcalde de La Paz, Luis Revilla, en una conferencia de prensa.
La urbe paceña cuenta con el   23,1% de preferencia de los turistas extranjeros que llegan anualmente, según los registros publicados en la Encuesta de Gasto del Turismo Receptor y Emisor 2014.
Según un estudio presentado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), La Paz   recibe  al 20% de los visitantes nacionales en el país.

lunes, 8 de diciembre de 2014

LA PAZ YA ES UNA DE LAS 7 CIUDADES MARAVILLA DEL MUNDO



La Paz ciudad maravillosa!

* Bernard Weber, máximo representante de #New7Wonders! agradeció desde Dubai a quienes colaboraron y participaron en esta elección. "Comenzamos con más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes y aquí tienen siete que representan la diversidad global de la sociedad urbana", dijo.
* La Paz fue elegida este domingo como una de las siete ciudades maravilla del mundo, después de superar un proceso de votación con 14 ciudades finalistas en el concurso que promueve la Fundación 'New7Wonders'.
* Junto a esta ciudad que se constituye en la sede del Gobierno de Bolivia, se encuentran las ciudades de Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica),La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malaysia ) y Vigán (Filipinas).
* El concurso comenzó con más de 1.200 candidatos de 220 países diferentes y "aquí tienen 7 que representan la diversidad global de la sociedad urbana", sostuvo. Afirmó que "por primera vez en la historia humana, más de la mitad de la población de nuestro planeta vive en ciudades, y esta elección subraya el carácter radicalmente desafiante de nuestro mundo cambiante".
* Una vez que el proceso de verificación se ha completado, New7Wonders trabajará con las ciudades confirmadas para organizar los eventos para la inauguración oficial.

Bolivia, lugares únicos: experiencias inolvidables!
Bolivia te espera!

domingo, 7 de diciembre de 2014

A las 18:00 de hoy finaliza la votación por la campaña "La Paz Maravillosa".



[IMPORTANTE] A las 18:00 de hoy finaliza la votación por la campaña "La Paz Maravillosa". 

La votación para que La Paz sea una de las “Siete Ciudades Maravilla del Mundo” termina hoy a la medianoche. Los organizadores del concurso New7WondersCities harán conocer los resultados mañana a partir de las 16.00.
En estas últimas horas, la gente aún puede emitir su voto vía correo www.votaporlapaz.com o vía mensaje de texto, al número 1607, desde cualquier empresa de telefonía móvil, por Bs 0,60.
Según el responsable de Comunicación de la campaña, Jonathan Eduardo Téllez, hoy se realizarán dos actividades. Una jornada de pintado del slogan “La Paz, maravillosa, Bolivia orgullosa, en el puente Trillizo Independencia.  “La gente podrá escribir sobre el slogan un mensaje; el único requisito es que venga con polera blanca”, señaló Téllez.
La segunda actividad es la gran caravana humana que se concentrará en la Avenida del Poeta, altura de Bomberos Antofagasta, para formar el número siete con la gente que esté presente. “Vamos a hacer el siete humano, con lo que cerraríamos la campaña”, adelantó Téllez.
“Hasta las cero horas de mañana se puede votar y no más, porque los de New7Wonder hacen el conteo de 14 ciudades, de correo, portales y msms”. aclaró.
El responsable de la campaña informó que a partir de las 16.00 de mañana se conocerán las Siete Ciudades Maravillas del Mundo. Además de La Paz, compiten ciudades como: Beirut (Líbano), Chicago (Estados Unidos), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia), México D.F. (México), Perth (Australia), Vigan (Filipinas) y Quito (Ecuador).

sábado, 6 de diciembre de 2014

ÚLTIMO DÍA DE VOTACIÓN - LA PAZ MARAVILLOSA



HOY ES EL ÚLTIMO DÍA DE VOTACIÓN, si no lo hiciste, VOTA para que nuestra La Paz convierta en una de las 7 ciudad maravilla del mundo!. Participa enviando un SMS con la palabra La Paz al 1607 o entrando a la web www.votaporlapaz.com. A un paso de lograr que el mundo lo sepa…La Paz Maravillosa
Sigamos el camino del PumaKatari, con respeto y amor. Nada nos detiene

viernes, 5 de diciembre de 2014

Símbolos Patrios para Bolívar y el Tigre



 La Cámara del Senadores entregó anoche su máxima condecoración a Bolívar y The Strongest.   Ambos clubes recibieron los Símbolos Patrios, que cada año se entrega a personalidades e instituciones. El presidente de la Academia, Guido Loayza, y dirigentes atigrados recibieron los reconocimientos.

jueves, 4 de diciembre de 2014

Inauguran línea Verde del Teleférico



El presidente Evo Morales inaugura este jueves la línea Verde de "Mi Teleférico", que completa la primera fase del millonario proyecto del sistema de transporte por cable, que beneficia a las ciudades de La Paz y El Alto.
La línea Verde cuenta con cuatro estaciones, la primera está ubicada en la Curva de Holguín (Chuqi Apu), la segunda está en la avenida Costanera a tres cuadras de la Piscina Olímpica (Pata Obrajes), la tercera se encuentra sobre la avenida Max Portugal (Aynacha Obrajes) y la cuarta está sobre la avenida Rafael Pabón esquina avenida Inofuentes (Irpawi).
Esta línea cuenta con 165 cabinas, 27 torres y según la información oficial de la empresa estatal "Mi Teleférico", el tiempo total de recorrido que demandará desde la Curva de Holguín hasta Irpavi será de 16 minutos.
El 30 de mayo fue inaugurada la primera línea del Teleférico (Roja) y la segunda (Amarilla) fue estrenada oficialmente el 15 de septiembre. Ahora las autoridades del gobierno alistan una segunda fase del transporte por cable.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

VOTA POR LA PAZ MARAVILLOSA



A cuatro días de finalizar la votación para apoyar a La Paz como una de las “Siete Ciudades Maravilla del Mundo”, 58 empresas se suman a la campaña. El sábado pintarán el eslogan “La Paz, ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa” en el puente Libertad, de la zona San Jorge.
“Donde se vea el banner con ese eslogan, la gente podrá votar de forma gratuita”, mencionó el responsable de Comunicación de la campaña, Jonathan Eduardo Téllez.  Suman 58 las empresas que respaldan la cruzada con la habilitación de puntos de votación, entre ellas Soalpro, Monopol, Pollos Copacabana, Tigo, Viva, Entel, Delizia y hotel Radisson.
Para apoyar a la hoyada paceña existen dos modalidades habilitadas: vía correo electrónico, en www.votaporlapaz.com; y vía mensajes de texto, al número 1607 y con un costo de Bs 0,60 por cada uno (ver infografía). En la primera opción, por cada correo electrónico se emite un solo voto; pero en la segunda, el apoyo es ilimitado.
Para fortalecer la campaña, la Alcaldía organiza para el viernes en la noche un concierto con Atajo, Tocayos, Octavia y Gran Matador en el puente Libertad. El sábado, en este mismo espacio y en la Avenida del Poeta pintarán el eslogan “La Paz, ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa”.
El certamen es organizado por la fundación New7Wonders, que cerrará la votación el sábado, según la Alcaldía paceña. La Paz logró clasificar a esta última fase de 14 ciudades, tras vencer a 1.200 urbes del mundo en tres etapas.

martes, 2 de diciembre de 2014

Quedan 7 días para apoyar a 'La Paz Maravillosa' mira el video



“La Paz ciudad maravillosa, Bolivia orgullosa” es el slogan de la campaña para motivar la votación de respaldo a la ciudad sede del gobierno en el concurso New7Wonders (las siete nuevas maravillas) que el 7 de diciembre hará conocer a las elegidas. La Paz ya se encuentra entre las 14 finalistas y confirmarla como la ciudad maravillosa que es depende del respaldo que reciba.
La Razón presenta fotografías y videos que refuerzan las razones por las que se postula como una de las siete ciudades maravilla del planeta.
Para mas informacion sobre todo esto ingresa a  http://lapazmaravillosa.blogspot.com/
El 7 de diciembre vence el plazo para confirmar el respaldo ingresando a las páginas  www.votaporlapaz.com   o www.new7wonders.com/es/cities, donde se debe seguir los pasos que se indican para emitir el voto por La Paz. Además, la Alcaldía y la Gobernación impulsan otros mecanismos de respaldo a través de postales y mensajes de texto.
“Bolivia está orgullosa, vote por La Paz”, es la invitación que hace el presidente Evo Morales en el video promocional de la campaña.
La Gobernación habilitó puntos de votación en lugares turísticos como Copacabana, Coroico, San Buenaventura y El Alto.
“Si llegamos a estar dentro de las siete ciudades maravilla del mundo atraeremos turistas, habrá mayor inversión, nuevos emprendimientos, más empleo e impuestos para el Estado”, indicó el alcalde paceño, Luis Revilla, durante una entrevista con este medio.

lunes, 1 de diciembre de 2014

Última semana para la votación de La Paz Ciudad Maravillosa



Última semana para la votación de La Paz Ciudad Maravillosa
Vota por La Paz Maravillosa en → http://www.votaporlapaz.com/
o envía un SMS con la palabra La Paz al 1607